cabeza.jpg

A remote educational outpost about hardball...



"Don't compare me to Babe Ruth. God gave me the opportunity and the ability to be here at the right time, at the right moment, just like he gave Babe Ruth when he was playing. I just hope I can keep doing what I've been doing - keep taking care of business."
Rincón del Fogueo

Beisbolazos Historicos - por Edwin "Kako" Vazquez
Sammy Sosa; EL Babe Ruth de Hispanoamerica
Nuevamente el muchacho de San Pedro de Macorís se conecta con la historia dejando entrever ese sabor latino tan especial que carateriza a los jugadores de esta región. Esta vez su nombre vuelve a los libros de record del béisbol de las mayores como miembro honorifico en arribar a los 600 cuadrangulares. Sosa quien debutó en el mejor béisbol del mundo el 16 de junio de 1989 con los Rancheros deTexas necesitó (18) temporadas para alcanzar la cifra tan codiciada.

De esta manera el toletero dominicano se encuentra en la quinta posición de la tabla de jonroneros de todos los tiempos con (601) batazos de vuelta completa. Antes del dominicano se encuentran Hank Aaron (755), Barry Bonds (749), Babe Ruth (714) y Willie Mays (660). No obstante, Sosa (601) es el Babe Ruth hispanoamericano seguido de Rafael Palmeiro (569), Alex Rodríguez (492), Manny Rodríguez (481), José Canseco (462), Juan González (434), Carlos Delgado (418), Andrés Galarraga (399), Orlando Cepeda y Tony Pérez empatados con (379) cada uno.

Su mejor temporada en las mayores data del (2001) cuando bateó para (328), (737) de slugging, (437) con hombres en bases, (64) jonrones, (160) impulsadas, (146) anotadas, (116) bases por bolas. En agosto 9, agosto 22 y septiembre 23 conectó tres jonrones en un juego sencillo. De (1996-2004) el macorisano tuvo una producción en masa de batazos de cuatro esquinas convirtiéndose en una real amenaza para los lanzadores de la Liga Nacional. Conectó (30) o más cuadrangulares en (8) ocasiones (40) (1996), (36) (1997), (66) (1988), (63) (1999), (50) (2000), (64) (2001), (49) (2002) y (40) 2003).

TEMPORADA 1998: EL GRAN SHOW DE Sosa y McGwire

En la temporada de (1998) Mark McGwire (Cardenales) Sosa (Cubs) se enfrascaron en un duelo de batazos de cuatro esquinas buscando quebrar la marca de jonrones (61) de Roger Maris. En el mes de agosto ambos toleteros comenzaron a aproximarse a la marca de todos los tiempos de Maris. McGwire había aventajado a Sosa durante toda la temporada, pero el dominicano retomó fuerzas y el 19 de agosto " cataplummmmmm" pegó su (48) ante (Kent Bottenfield) de los Cardenales para irse al frente. McGwire no se quedó con las manos cruzadas y despachó su (48) a (Matt Karchner) y (49) a (Terry Mulholland) ambos de los Cachorros de Chicago recobrando nuevamente el liderato.

A principios de septiembre ambos gladiadores tenían (55) películas de largo metraje, pero el Big Mac castigó con el (56) a (Liván Hernández) y (57) (Donn Pall) ambos de Florida el 1 de septiembre. El dominicano el día siguiente le contestó con el (56) (Jason Bere-Cincinati), perooo, el Big Mac se fue en escapada cuando arremetió dos proyectiles más fuera del parque para el (58) (Brian Edmondson) y (59) a (Rob Stanifer). El 2 de septiembre McGwire tenía tres de ventaja cuando Sosa despachó el (57) a (Jason Schmidt) y (58) a (Sean Lawrence) ambos lanzadores de los Piratas. De esta manera solo le restaban (3) jonrones al primera base Cardenal para empatar y quebrar la marca de Maris.

El cuadrangular (60) de McGiwire vino bajo los envíos de (Dennis Reyes-Cincinati) y el (61) para empatar la marca se lo conectó a (Mike Morgan) el 7 de septiembre de (1998). Para despejar toda duda conectó el (62) a Steve Traschel para quebrar la marca de Maris. Pero el macorisano despachó el (60) a (Valerio de los Santos) (12) de septiembre, el (61) contra (Bronswell Patrick), el (62) superando la marca de Maris a (Erick Plunk) del Miwaukee. De ahí en adelante el (63) a (Brian Boehringer) de San Diego, el (64) a (Rafael Roque), el (65) a (Rod Henderson) y el (66) y último de la temporada se lo conectó a su compatriota (José Lima).

Luego de quebrar el record de Maris el Big Mac terminó la temporada con un total de (70) cuadrangualres de los cuales los últimas (7) se los conectó a Jason Christiansen (63) Piratas, Rafael Roque (64) Milwaukee, Scott Karl (65) Milwaukee, Shayne Benette (66) Milwaukee y Dustin Hermanson (67) , Kirk Bullinger (68), Mike Thurman (69) y Carl Pavano (70) los cuatro de Montreal.

SAMMY SOSA AL CLUB DE 600 CUADRANGULARES

Samuel Sosa tiene a su haber hasta el momento un total de (601) batazos de cuatro esquinas que se desglosan de la siguiente manera:

1-Contra lanzadores zurdos ha conectado (147) jonrones.

2-Contra lanzadores derechos tiene (454) jonrones.

3-En juegos locales cuando su equipo ha sido home team ha bateado un total de (316) jonrones.

4-En la carretera ha volado la cerca en (285) ocasiones.

5-Jugando en grama natural tiene (537) y en terreno artificial se ha ido para la calle en un total de (195) ocasiones.

6-En estadios bajo techo tiene conectados (141) y al aire libre tiene a su haber (545).

7-De los (601) cuadrangulares ha conectado (76) en abril, (108) en mayo, (107) en junio, (125) en agosto, (71) en septiembre y (8) en octubre.

8-Antes del Juego de Estrellas tiene conectados un total de (319) y despues de este clásico tiene (282).

9-La mayor parte de los jonrones se los ha conectado a los clubes de: Milwaukee (44), Cincinati (53), Houston (42), Dodgers (29), San Luis (40), San Diego (41), Colorado (45), Florida 30) y Arizona (22).

Edwin "Kako" Vazquez es Escritor e Historiador en deportes.

Open to the UNIVERSE now and beyond

Cuidese...que de los buenos quedamos pocos...

Aqui es donde se bate el cobre. En el Rincon del Fogueo!

Check out the Squads

Home

20th Century
[Siglo 20]

Dead Ball Era
[Bola Muerta]

Spitballers
[Bola Ensalivá]

Sluggers Time
[Jonroneros]

No Barriers
[Sin Barreras]

Subway Series
[Series Metropolitanas]

The Great One
[El Magnífico]

Big Red Machine
[Gran Máquina Roja]

New Hits King
[Nuevo Rey en Hits]

No-hitters Era
[Sin Hits]

Contemporary
[Ahora]

Latin Stars
[Estrellas Latinas]

Negro Leagues
[Ligas de Color]

More Beisból
[Enlaces]

Rincón del Foguéo
[The Hot Corner]

More Education

Philosophy
[Filosofia]

Essays
[Papeles]

EdLinks
[EduEnlaces]